
ARLOG comenzó una nueva edición del Programa de Formación de Conductor de autoelevadores bajo normativa SRT 960/15
En abril pasado, la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) inició el dictado de su Programa de Formación de de conductores de autoelevadores, por tercer año consecutivo con el apoyo e iniciativa del Municipio de Tres de Febrero. El objetivo es capacitar a personas que deseen obtener nuevas herramientas para desempeñarse en el sector de almacenamiento bajo la regulación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
De hecho, la normativa, incluida dentro del régimen habilitado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, indica que los operadores de este tipo de equipamiento necesitan un carnet habilitante para conducir.
El programa de ARLOG, fomentado por la Municipalidad de Tres de Febrero, consta de seis horas de clases teóricas y nueve horas prácticas en las que los asistentes se capacitan en el manejo de maquinaria compleja como es el caso de los autoelevadores.
El entrenamiento práctico se realiza con el gran apoyo y participación de Transportes Molina facilitando el equipamiento y espacio necesario en instalaciones seguras. El establecimiento se encuentra ubicado en General Lavalle 9548, Loma Hermosa, en la localidad de Caseros, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.
El curso proporciona, además, herramientas para ayudar a las organizaciones a reducir y, finalmente, eliminar la incidencia y los riesgos de lesiones asociadas a siniestros ocasionados por la manipulación de autoelevadores.
«La capacitación logística operativa abre posibilidades en el sector de empleo formal y amplía la oferta de personal a las empresas del sector. Vemos muchas personas interesadas», afirma Alejandro Leiras, director de capacitación e investigación de ARLOG.
“Incluso nuestros empleados aprovecharon la posibilidad e hicieron el curso. Les resultó útiles para su trabajo y, de esa forma, pudieron cambiar de categoría”, agrega Raúl Molina, socio gerente de Transportes Molina.