¡No hay eventos!
Top

ARLOG, presente en la primera edición de FLAMA 3 de Febrero

El pasado lunes 12 de mayo, la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) participó en la primera edición de FLAMA 3 de Febrero, un evento organizado por el municipio homónimo que promueve la innovación, la tecnología y el conocimiento como motores de transformación social y desarrollo. Esta iniciativa busca brindar una semana llena de charlas, talleres, congresos, visitas y actividades abiertas a toda la comunidad.

FLAMA se propone como una semana intensiva de actividades abiertas a la comunidad, que incluyen charlas, talleres, congresos, visitas y experiencias interactivas dirigidas a estudiantes, profesionales y vecinos del distrito. Las acciones se llevan a cabo en espacios clave como universidades, museos, centros culturales, empresas y sedes institucionales, con el objetivo de conectar el conocimiento con la ciudadanía de manera dinámica y accesible.

En este marco, ARLOG reafirmó su compromiso con la formación profesional y el desarrollo del talento local. Junto al municipio de Tres de Febrero, la entidad viene trabajando en programas de capacitación orientados a la inserción laboral en el sector logístico, brindando herramientas concretas para la empleabilidad.

Gracias a la colaboración de la empresa FARMACITY, se realizó una charla informativa liderada por Ezequiel Álvarez y Pablo Ratto, responsables de su moderno centro de distribución. Durante el encuentro, se expusieron las principales operaciones logísticas que allí se desarrollan y se realizó una visita guiada a las instalaciones, permitiendo conocer en detalle su funcionamiento.

Además, junto a Tamara Martínez, Directora de Empleo y Formación para el Trabajo del municipio, se presentaron los programas de capacitación que se impulsan en conjunto, como la Formación de Conductores de Autoelevadores bajo normativa SRT 960/15 y el curso de Operario Calificado en Logística.

“Este encuentro reafirma el compromiso de ARLOG con el desarrollo de capacitaciones de calidad, promoviendo espacios de aprendizaje genuino y acercando el talento joven a la realidad productiva del país. Estamos convencidos que estas acciones son clave para seguir construyendo una logística más profesional, integrada y con mirada de futuro”. señaló el Lic. Hernan Disanto, Coordinador de Capacitación e Investigación de ARLOG.

Compartir