¡No hay eventos!
Top

Inteligencia Artificial aplicado a la Cadena de Suministros

En un futuro cercano, la inteligencia artificial será (está siendo) responsable de crear numerosos puestos de trabajo nuevos, que necesitarán perfiles con formación específica en esta nueva tecnología. Incluso los empleos pre-existentes se verán transformados por ella, de tal modo que contar con conocimientos al respecto será siempre un ‘plus’ a la hora de conseguir un trabajo en la cadena de suministros.

Es importante aprovechar las múltiples opciones con que contamos para formarnos sólidamente en todo lo relacionado con la inteligencia artificial para aplicar a la cadena de suministros. Este siglo está signado por la economía del conocimiento.

Este curso es para gente sin formación previa en el campo de la IA, centrándose en enseñarnos qué es posible hacer (y qué no) gracias a la inteligencia artificial, y en cómo afecta esto a nuestras cadenas de suministros.

Todo eso sin necesidad de niveles avanzados de matemática ni de tocar aspectos relacionados con la programación.

Objetivo del curso

Transmitir y mostrar el uso de Inteligencia Artificial aplicada a la cadena de suministro, donde te mostraremos en el emocionante mundo de la IA y su impacto revolucionario en la logística empresarial. Desbloquearemos el potencial completo de esta tecnología innovadora y llevaremos tu carrera al siguiente nivel.
Este curso te enseñará todo lo que se puede realizar en forma eficiente y productiva con IA en la cadena de suministro y como afecta los negocios en el siglo XXi
Aprenderás desde los fundamentos esenciales hasta las aplicaciones prácticas de la IA en la gestión de la cadena de suministro. Con un enfoque práctico y orientado a resultados, te prepararemos para dominar los conceptos clave de la IA y aplicarlos en situaciones reales.


Destinatarios

La implementación de la IA impacta en toda la cadena de valor de las compañías, y especialmente en la gestión de las cadenas de suministro, de extremo a extremo, ayudando a la mejora sustancial del proceso de toma de decisiones.

A todos aquellos que planifican, gestionan u operan a lo largo de la cadena de suministros tanto en la economía tradicional como la del conocimiento.


Módulos

Módulo I. Qué es la IA
Qué es la economía del conocimiento
El nativo digital
Inteligencia humana y artificial
Técnicas, herramientas y algoritmos

Módulo II. Productividad de la IA
Conceptos de productividad en la cadena de valor
Backshoring
Manufactura con IA
Escenarios de la cadena de suministros con IA

Módulo III. El Cliente
Necesidades de los clientes
Preferencias y patrones
Servicio de atención al cliente
Proveedores y demanda

Módulo IV. Implementación de IA en la cadena de suministros
Estrategia de IA
Qué tipo de IA para soportar la estrategia
Integración tecnológica
Medir las mejoras
Ajustar y escalar la cadena

Módulo V. Casos de aplicación
Predicción
Planificación de las operaciones
Rutas logísticas
Gestión de riesgo u errores

Módulo VI Automatización y robótica
Sistematización operacional
Vehículos autónomos
Visión por ordenador y reconocimiento de voz
Mantenimiento de las instalaciones
Back office de la cadena

 

 

 

Programas detallados a desarrollarse en 3 niveles.

 

Inteligencia Artificial aplicado a la Cadena de Suministros -Nivel 1

(8 HS)

18-20-25 Y 27 de Febrero de 18 a 20 hs.

Objetivos Nivel 1:

·         Identificar los conceptos clave de la Inteligencia Artificial, incluyendo sus técnicas, herramientas y algoritmos, y su relación con la economía del conocimiento. (Nivel: Comprender)

·         Comparar las diferencias entre inteligencia humana y artificial, explicando sus aplicaciones en la cadena de suministro. (Nivel: Comprender)

·         Clasificar procesos logísticos que podrían beneficiarse del uso de IA para mejorar la productividad y la eficiencia. (Nivel: Aplicar)

Actividades: individuales, grupales y plenarias que combinan elementos teóricos y prácticos para maximizar el impacto del aprendizaje

Evaluaciones de resultados de aprendizaje

  • Diagnóstica inicial por Nivel 1
  • Continua por módulo
  • Final por módulo
  • Final por Nivel 1

Módulo I. Qué es la IA
Qué es la economía del conocimiento
El nativo digital
Inteligencia humana y artificial
Técnicas, herramientas y algoritmos

Módulo II. Productividad de la IA
Conceptos de productividad en la cadena de valor
Backshoring
Manufactura con IA
Escenarios de la cadena de suministros con IA

Inteligencia Artificial aplicado a la Cadena de Suministros – Nivel 2

(8 HS)

Objetivos Nivel 2:

·         Evaluar las necesidades y preferencias del cliente en una cadena de suministro para identificar cómo la IA puede mejorar el servicio al cliente y los patrones de demanda. (Nivel: Analizar)

·         Diseñar una estrategia básica de integración de IA en un proceso específico de la cadena de suministro. (Nivel: Crear)

·         Aplicar técnicas de medición para identificar mejoras en la productividad tras la implementación de herramientas de IA. (Nivel: Aplicar)

 

Actividades: individuales, grupales y plenarias que combinan elementos teóricos y prácticos para maximizar el impacto del aprendizaje.

 

Evaluaciones de resultados de aprendizaje

  • Diagnóstica inicial por Nivel 2
  • Continua por módulo
  • Final por módulo
  • Final por Nivel 2

Módulo I. El Cliente
Necesidades de los clientes
Preferencias y patrones
Servicio de atención al cliente
Proveedores y demanda

Módulo II. Implementación de IA en la cadena de suministros
Estrategia de IA
Qué tipo de IA para soportar la estrategia
Integración tecnológica
Medir las mejoras
Ajustar y escalar la cadena

Inteligencia Artificial aplicado a la Cadena de Suministros – Nivel 3

(8 HS)

Objetivos Nivel 3:

  • Desarrollar un caso práctico que utilice algoritmos predictivos para optimizar la planificación de operaciones en una cadena de suministro. (Nivel: Crear)
  • Analizar los riesgos y errores comunes en la gestión logística y proponer soluciones basadas en herramientas de IA. (Nivel: Analizar)
  • Implementar conceptos de automatización, como vehículos autónomos o visión por ordenador, en un flujo operativo simulado. (Nivel: Aplicar)

Actividades: individuales, grupales y plenarias que combinan elementos teóricos y prácticos para maximizar el impacto del aprendizaje

 

Evaluaciones de resultados de aprendizaje

  • Diagnóstica inicial por Nivel 3
  • Continua por módulo
  • Final por módulo
  • Final por Nivel 3

Módulo I. Casos de aplicación
Predicción
Planificación de las operaciones
Rutas logísticas
Gestión de riesgo u errores

Módulo II Automatización y robótica
Sistematización operacional
Vehículos autónomos
Visión por ordenador y reconocimiento de voz
Mantenimiento de las instalaciones
Back office de la cadena

 

 

 

 

 

Notas Generales para Todas las Actividades

  • Individuales: Se enfocan en la reflexión personal y comprensión inicial.
  • Grupales: Promueven el trabajo colaborativo para resolver problemas complejos.
  • Plenarias: Fomentan la consolidación del aprendizaje, el intercambio de ideas y la retroalimentación constructiva.

 

Notas Generales para las Evaluaciones

  • Autoevaluaciones
  • Opción múltiple, Ejercicio práctico, Pregunta abierta
  • Preguntas de auto reflexión individual
  • Plan de acción para aplicar lo aprendido

Lugares

El presente curso se halla especialmente adaptado a la dinámica de interacción digital, y será proporcionado en forma online a través de la plataforma Zoom de reuniones virtuales.

Plazas Limitadas. Los grupos se conforman dependiendo de la demanda y con un mínimo de 8 participantes

Política de cancelación

La cancelación de la inscripción por parte del alumno deberá ser comunicada por escrito (vía mail a socios@arlog.org, estudios@arlog.org)
Se procederá a la cancelación de la factura si la misma es realizada hasta 3 dias habiles de la fecha de dictado del curso.
Las cancelaciones posteriores a la fecha recién detallada no tendrán derecho y la factura emitida debe ser abonada en un 25 %.
ARLOG se reserva el derecho a cancelar el evento en caso de que no se alcance el número mínimo de alumnos. En tal situación se avisará con antelación.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Programación horaria

18-20-25-27 DE FEBRERO DE 18 A 2O HS.

Fecha

18 - 27 Feb 2025

Más Información

inscribirme

Rótulos

CURSOS DE VERANO

Ubicación

Capacitación Online

Organizador

ARLOG - Sede Centro
Teléfono
(54-11) 5199-2178
Correo electrónico
edu@arlog.org
inscribirme
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.