La dinámica del comercio electrónico ha transformado profundamente los flujos logísticos tradicionales. El crecimiento exponencial de la demanda, junto con consumidores más exigentes, informados y conectados, ha instalado un nuevo paradigma: la logística centrada en el cliente. En este nuevo entorno, la última milla se convierte en el punto crítico de contacto entre la promesa comercial y la experiencia real del consumidor, mientras que el ruteo inteligente adquiere un papel protagónico en la eficiencia operativa.
La presión por brindar entregas rápidas, económicas y personalizadas ha generado la necesidad de desarrollar ventajas competitivas logísticas sostenibles, que integren tecnología, procesos y personas. Esta nueva configuración demanda profesionales capacitados técnica y humanamente, capaces de comprender tanto la lógica de las operaciones como la sensibilidad del negocio.
En el entorno actual, caracterizado por la velocidad, la complejidad y la volatilidad de los mercados, el talento humano se convierte en un recurso estratégico clave. Las áreas de logística y abastecimiento tienen hoy la posibilidad de generar diferenciación real a través de la formación de recursos humanos competentes, capaces de responder a nuevas exigencias con agilidad, pensamiento crítico y compromiso operativo.
La implementación de tecnologías avanzadas permite mejorar los KPIs logísticos donde el factor humano sigue siendo el eje que posibilita la aplicación efectiva de estas herramientas.
Un enfoque que combine digitalización con desarrollo de habilidades técnicas y blandas permite fortalecer competencias como la toma de decisiones basada en datos, la adaptabilidad a entornos cambiantes, y la orientación a la mejora de la experiencia del cliente final.
Objetivo del curso
Capacitar personas para desempeñarse como operarios calificados en procesos logísticos de almacenamiento, preparación y distribución urbana, desarrollando habilidades técnicas, actitudinales y de servicio, con especial énfasis en la calidad operativa y la integración al trabajo en equipo.
Los objetivos particulares de este programa de capacitación son los siguientes:
- Comprender las funciones y tareas de la última milla como parte integral de la cadena logística.
- Planificar y ejecutar operaciones de distribución urbana eficientes y seguras.
- Utilizar herramientas tecnológicas básicas para la gestión de información, planificación de tareas y seguimiento de entregas.
- Comprender la importancia del cumplimiento de procedimientos, la eficiencia operativa y la adaptación a contextos de alta demanda. Objetivos específicos
- Resolver asertivamente momentos críticos
- Detectar mejoras en procesos
- Calcular pérdidas y ganancias
- Analizar datos de logística de food delivery
- Negociar eficazmente con stakeholders
- Analizar datos de logística OnDemand
- Conocer términos técnicos del área
Estrategias Dinámicas
Las estrategias que empleamos son:
- Metodología de exposición – diálogo.
- Proceso con didáctica que permite contextualizar conceptos teóricos a prácticos y viceversa
- Desarrollo de casos prácticos, sobre casos/actividades que se vienen realizando
- Realizar talleres en el ámbito áulico y como actividad entre clase y
Alcance
Este programa está dirigido a personas interesadas en insertarse en el mercado laboral formal en funciones logísticas, dentro de centros de distribución, depósitos, plataformas urbanas o empresas de servicios de entrega. Su alcance incluye la capacitación técnico-operativa para el desempeño eficiente y seguro de tareas logísticas polivalentes, con un enfoque práctico y orientado a resultados.
El curso, orientado a personas que tengan conocimientos previos de la actividad logística, permite afianzar y ampliar competencias para quienes ya han transitado instancias previas de formación, así como también brindar herramientas de profesionalización a personal en actividad que desee actualizar y ampliar sus saberes mediante un enfoque práctico, adecuándose a las actuales demandas de personal capacitado en operaciones de última milla.
Destinado a estudiantes de logística, apasionados de la logística, empleados del área, CEOs de empresas de logística.
Dueños /encargados de ecommerce o tiendas digitales que tengan envío de productos
Estructura
Cantidad de clases virtuales de aplicación teórica/práctica:
4 clases de 2 hs, Total 8 hs
Clase 1 – (2 horas)
- Reconocer, definir y ubicar a todas las partes para que el delivery se pueda completar de manera correcta. Conocer y ejemplificar cada área dentro de la actualidad.
- La diferencia e importancia de repartidores independientes o Definición por tipo de negocio y alcance de cada uno.
- Definiciones de tipos de servicio de logística desde 1PL hasta 5PL
Clase 2 – (2 horas)
- Negociaciones de empresa a empresa (B2B) Negociaciones empresas con
- Gerenciar acuerdos efectivos para el bien de ambas
Introducción a las finanzas aplicadas a la logística (Costos, pagos, envíos, por hora)
- Definiciones básicas de las finanzas de la logística (EBITDA, ROI, P&L)
Clase 3 – (2 horas)
- Conocer herramientas de seguimiento, Apps de entrega, diferentes plataformas webs actuales. (WMS, TMS, ROS, IOT definiciones y ejemplos)
- Plataformas web para análisis de datos, reportería y seguimiento de KPIs (PowerBi, Tableau, Looker)
Clase 4 – (2 horas)
- Detección y prevención de fraude en food delivery, última milla y logística. Herramientas de validación de datos. Leyes y prevención de fraudes.
- Metodología Ágil – Definiciones y aplicaciones en proyectos de logística.
Política de cancelación
La cancelación de la inscripción por parte del alumno deberá ser comunicada por escrito (vía mail a socios@arlog.org, estudios@arlog.org)
Se procederá a la cancelación de la factura si la misma es realizada hasta 3 dias habiles de la fecha de dictado del curso.
Las cancelaciones posteriores a la fecha recién detallada no tendrán derecho y la factura emitida debe ser abonada en un 25 %.
ARLOG se reserva el derecho a cancelar el evento en caso de que no se alcance el número mínimo de alumnos. En tal situación se avisará con antelación.
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.