
Vidriera. ¿Qué pasa en las empresas del sector?
Celsur mejora su calificación en una importante evaluación ambiental
El operador logístico alcanzó una nueva categoría en el índice de CDP (Carbon Disclosure Project), una de las plataformas globales más reconocidas en divulgación de impactos climáticos. A partir del reporte de su desempeño en temas como clima, bosques, agua y gestión del caucho, Celsur ha logrado resultados que igualan a los mejores de su región y sector.
Celsur, una de las principales operadoras logísticas de Argentina, continúa consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible a través de avances concretos en la implementación de su plan de sustentabilidad. Entre los hitos más recientes se destaca la mejora en su desempeño ambiental según la evaluación de CDP (Carbon Disclosure Project), una de las plataformas más reconocidas a nivel global en transparencia climática.
“Este año dimos un paso importante completando la encuesta CDP como gran empresa. Logramos avanzar de una calificación D a una C, lo que evidencia que no solo reconocemos nuestros impactos ambientales, sino que también implementamos medidas concretas para gestionarlos”, destacó Maribel Alvarado, Gerente de Calidad, Seguridad y Ambiente de Celsur.
CDP, organización sin fines de lucro que gestiona el sistema global de divulgación de impactos ambientales, califica a las empresas en función de su gestión en áreas clave como cambio climático, bosques, agua y plásticos, utilizando una escala que va de la D (divulgación básica) a la A (liderazgo ambiental).
“Esta mejora confirma que nuestros planes de acción que incluyen: la renovación de flota, la hoja de ruta de reducción de emisiones y nuestras políticas de eficiencia hídrica van por buen camino”, agregó.
La compañía obtuvo, en esta oportunidad, una calificación igual a la mejor existente en su región y sector, un logro que refuerza su posicionamiento como empresa comprometida con la sostenibilidad.
“Celsur es un actor comprometido dentro del sector logístico y viene trabajando fuertemente para incorporar criterios ambientales a la toma de decisión cotidiana. Esta evaluación nos motiva a seguir profundizando nuestra estrategia de sostenibilidad. Con estos avances, la empresa reafirma su camino hacia una logística cada vez más sostenible, alineada con los estándares internacionales y con una mirada de largo plazo en el desarrollo responsable” sostuvo el Gerente de Ingeniería de Celsur, Eduardo Sanchez Villagran.
Con el camión eléctrico eActros 600, Mercedes-Benz Trucks busca un récord mundial Guinness
El objetivo es lograr en junio el título Guinness por la mayor distancia recorrida en reversa con un camión y semirremolque, buscando concientizar sobre la electromovilidad, la seguridad vial y la imagen del conductor profesional.
Mercedes-Benz Trucks está preparando una acción poco convencional para llamar la atención sobre temas clave para el transporte y la sociedad: electrificación, seguridad vial e imagen del conductor. Para eso, el nuevo camión eléctrico de largo recorrido, el eActros 600, remolcará un semirremolque durante más de 100 kilómetros en reversa sin interrupciones. Así, la empresa busca recuperar para Alemania el récord Guinness, establecido en EE. UU. en 2020 con 89 km en un camión diésel. La conducción está programada para el 4 de junio en Oschersleben, en el estado alemán de Sajonia-Anhalt.
La marca planea establecer el récord en una pista cerrada y luego, independientemente del intento, realizar 30 km adicionales en reversa por vías públicas. La meta será el nuevo Centro Global de Repuestos en Halberstadt, cuya inauguración oficial será el 10 de julio. Desde este año, esta unidad asumirá gradualmente la distribución mundial de repuestos para Mercedes-Benz Trucks.
Marco Hellgrewe (50), de Werneuchen, cerca de Berlín, oficial del ejército alemán y apasionado por los camiones, estableció su récord en 2008 con 64 km en reversa con un camión diésel. Ahora, intentará batir su propia marca con el nuevo eActros 600 eléctrico.
Marco Hellgrewe: “Como conductor apasionado, es un honor intentar nuevamente este récord. La tecnología ha avanzado mucho desde entonces y aún nadie ha logrado este récord con un camión eléctrico. El eActros 600 representa el futuro de la movilidad eléctrica en el transporte de larga distancia. Conducir en reversa durante tantas horas es un gran reto, pero las pruebas fueron excelentes. Estoy muy agradecido con Mercedes Benz Trucks por el apoyo”.
Rainer Müller-Finkeldei, jefe de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks, declaró: “Nos alegra que Marco pensara en nosotros y en el eActros 600 para esta hazaña. Esta idea pionera refleja nuestro espíritu innovador. Además, nos brinda la oportunidad de destacar temas clave para el futuro del transporte».
Agregó: “El eActros 600 demuestra que ya existen camiones eléctricos adecuados para el transporte de larga distancia. Pero se necesita más impulso para incentivar su compra y desarrollar la infraestructura de recarga. Siempre fuimos pioneros en seguridad, y este modelo incluso supera los requisitos legales. También buscamos fortalecer la percepción pública de los conductores profesionales, quienes merecen reconocimiento. La conducción en reversa es parte esencial de su labor y representa una verdadera destreza”.