
Vidriera. ¿Qué pasa en las empresas del sector?
DHL Express nombra a Jalila Carrillo Tabash como nueva CEO para Centro y Sudamérica
DHL Express, el proveedor líder mundial de envíos exprés internacionales, anunció hoy el nombramiento de Jalila Carrillo Tabash como nueva CEO de DHL Express para Centro y Sudamérica (CSA). Jalila, quien anteriormente se desempeñaba como CFO de DHL Express para esta misma región, le reporta a Andrew Williams, CEO de DHL Express para las Américas.
“Con más de 20 años de trayectoria en la compañía, Jalila ha sido una fuerza clave detrás del sólido desempeño financiero de la región. Su capacidad para liderar con propósito, su cercanía con sus equipos y su visión estratégica han marcado una huella profunda en CSA,” señaló Andrew Williams, CEO de DHL Express para las Américas. “Su designación marca el inicio de una nueva etapa para la región. Confío plenamente en que, bajo su liderazgo, la región continuará creciendo con fuerza, empatía y compromiso con nuestros clientes y comunidades.”
Desde que se unió a DHL Express en 2003, Carrillo Tabash ha ocupado diversos cargos de liderazgo. Inició su carrera en el área de adquisiciones, y fue nombrada contralora en 2006. En 2009, fue nombrada CFO para Centroamérica y el Caribe, y durante los últimos años, lideró las finanzas de la región CSA, logrando resultados récord de EBIT y destacándose por su enfoque colaborativo en la gestión de entornos económicos complejos.
“Con enorme alegría y responsabilidad asumo este nuevo reto en una región que conozco profundamente y que me inspira cada día,” expresó Carrillo Tabash. “Mi compromiso es con nuestra gente, nuestros clientes y nuestro planeta. Lideraré con escucha activa, pasión y una visión clara de crecimiento sostenible, asegurando que cada paso nos acerque al futuro que queremos construir juntos.”
En su nueva función, Carrillo Tabash estará al frente de las operaciones de DHL Express en 16 países y territorios, liderando a un equipo de más de 3.300 colaboradores. Su enfoque seguirá siendo impulsar el comercio internacional, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, fortalecer la cultura organizacional y consolidar la posición de DHL Express como referente de excelencia operativa y responsabilidad social en la región
Carrillo Tabash es Ingeniera Industrial y posee un MBA de INCAE Business School en Costa Rica. Además, cuenta con certificaciones como Corredora de Bolsa por la Universidad de Costa Rica y coach profesional por la International School of Coaching de Barcelona.
Grupo Traslada cumple 30 años invierte en más flota y el uso de un novedoso sistema de monitoreo preventivo
Grupo Traslada, la empresa de soluciones de movilidad corporativa más grande de Argentina, cumple 30 años desde su creación en 1995 y a través de sus diferentes unidades de negocio como Traslada y VAK, creció un 175% durante todo el año pasado. Así también, la inversión para este primer semestre del año será de 500 millones de pesos que incluye, entre otros rubros, la compra de nuevos autos y minibuses para ampliar la flota para el servicio a empresas y la incorporación de un novedoso sistema de monitoreo en vehículos que detecta preventivamente cansancio, distracciones y otras actitudes del conductor, inédito en el negocio de los traslados en Argentina.
Con más de cuatrocientos vehículos, la compañía sumó recientemente seis vans, una Toyota Hiace con capacidad para doce pasajeros y cinco Ford Transit para diecisiete personas, de esta forma Grupo Traslada sigue apostando a dar respuesta ágil y confortable a sus clientes corporativos. También instaló en algunas unidades, especialmente combis, un novedoso sistema de monitoreo mediante cámaras con inteligencia artificial que permite captar movimientos y gestos del conductor para detectar preventivamente si hay síntomas de fatiga, cansancio o distracción. La instalación de esa tecnología tiene un costo aproximado de medio millón de pesos por unidad, por lo que se irá instalando en toda la flota de forma paulatina.
Este emprendimiento familiar fue creado en 1995, hace treinta años, por los hermanos Alberto, Martín y Maximiliano Carrara inicialmente como una agencia de remis frente a una necesidad de trabajo ante el fallecimiento de su padre, época en que ellos llegaron a manejar algunas unidades. Una de las primeras licitaciones que ganaron durante esos tiempos los llevó a trasladar en autos corporativos al presidente Putin y ex mandatarios como Bush y Clinton. Con la llegada de la pandemia en el año 2020 se reinventaron y potenciaron la unidad de negocios de logística y “última milla”.
“Siempre estamos a la vanguardia de la tecnología, por eso implementamos este sistema de monitoreo de nuestros choferes con inteligencia artificial –explica Gonzalo Santander, CEO de Grupo Traslada. Oportunamente ya habíamos sido pioneros en que en las unidades haya dos botones antipánico, uno de seguridad y otro de salud. Si los choferes o pasajeros atraviesan una situación de robo o violencia, tocan ese botón y desde nuestra central nos ocupamos de seguir el caso con el 911”.
En viajes en remis durante el 2024 en Argentina trasladaron más de 520.000 pasajeros mientras que los viajes grupales sumaron más de un millón de ejecutivos y colaboradores de empresas. En el primer año de pandemia, de marzo de 2020 a marzo de 2021, distribuyeron 70.000 sillas ergonómicas, 50.000 notebooks, además de miles de kits sanitarios. Tiene presencia en más de 420 ciudades del mundo. Grupo Traslada pertenece a la NLA (National Limnousin Assosiation).
Strix desarrolló una nueva generación de soluciones para acoplados
La empresa, con 20 años de trayectoria en el país y más de 600.000 clientes, anunció la disponibilidad de un nuevo desarrollo tecnológico sobre la base de la tecnología GPS modificada para responder a las necesidades del sector logístico y cubrir la seguridad de los remolques que trasladan la carga.
Strix, empresa con 20 años de trayectoria en el país, anunció la disponibilidad de un nuevo desarrollo tecnológico basado en tecnología GPS, diseñado específicamente para responder a las necesidades del sector logístico y mejorar la seguridad y conectividad de los remolques que transportan carga.
«Desde Strix trabajamos constantemente junto con nuestro equipo de Investigación y Desarrollo para responder a las necesidades de las personas y las organizaciones. Esta nueva entrega combina lo mejor de la tecnología más reciente con la experiencia que tenemos en el mercado con más de 600.000 clientes en distintos puntos de Argentina, Chile y Uruguay», señaló Santiago Martínez Porras, Gerente de Productos Masivos y Corporativos de Strix.
Este lanzamiento cobra especial relevancia en el contexto actual. Según el último informe de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones (MIPC), entre julio de 2023 y agosto de 2024 se registraron 4.476 incidentes de piratería del asfalto, duplicando la cifra del período anterior y alcanzando el nivel más alto en 16 años. De estos robos, el 38% afectó a camiones que transportaban mercadería comestible, como alimentos, bebidas, vinos y golosinas, mientras que el 12% de los asaltos se registró en el transporte de productos de la industria textil.
Con este nuevo desarrollo, Strix reafirma su compromiso con la innovación en soluciones de seguridad y logística, brindando tecnología de vanguardia para proteger la carga y optimizar la operación del sector.